Título: ¿Cómo están organizados los seres vivos?
Propósito :
Que los estudiantes comprendan cómo se organizan los seres vivos a partir de características comunes y cómo esta clasificación permite entender la biodiversidad del planeta
ordenar de mayor a menor nivel de organización. Y anotan las respuestas en su cuaderno.
Reto: Se pregunta ¡es correcto afirmar que la sangre es un tejido? ¿Por qué?
Responde
Responde
observa y anota las caracteristicas de cada célula
https://wayground.com/join?gc=372043&source=liveDashboard
Ficha Individual: Organización de los Seres Vivos
🔹 Nombre del ser vivo:
Pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti)
🔹 Niveles de organización en el pingüino:
Célula: Eucariota (con núcleo definido)
Tejido: Epitelial, muscular, nervioso, etc.
Órgano: Corazón, pulmones, estómago, etc.
Sistema: Respiratorio, digestivo, circulatorio, etc.
Organismo: Pingüino completo, funcionando como un ser vivo individual
Población: Grupo de pingüinos de Humboldt que viven juntos en una colonia en la costa peruana
Comunidad: Pingüinos y otras especies (peces, lobos marinos, algas, etc.) que habitan la misma zona
Ecosistema: Zona marina-costera donde interactúan seres vivos y el medio (agua salada, rocas, clima)
🔹 Nombre del ser vivo:
👉 ____________________________________________
(Nombre común y nombre científico si lo conoces)
🔹 Niveles de organización en este ser vivo:
Célula: __________________________________
Tejido: __________________________________
Órgano: _________________________________
Sistema: ________________________________
Organismo: _____________________________
Población: ______________________________
Comunidad: _____________________________
Ecosistema: _____________________________