jueves, 3 de julio de 2025

“El mapa secreto del átomo: explorando la configuración electrónica”

 “El mapa secreto del átomo: explorando la configuración electrónica” 

Próposito :cómo se distribuyen los electrones en los átomos de los elementos y cómo esto determina sus propiedades químicas, relacionándolo con la tabla periódica.


video :

Responde :¿Por qué algunos elementos como el sodio reaccionan violentamente, mientras que otros como el helio son completamente estables?


Sodio (Na)   Z=11   Configuración electrónica: 1s² 2s² 2p⁶ 3s¹
He Z= 2 1s²



criterio

Inicio

Proceso

Logrado

Criterio




Identifica niveles y subniveles de energía




Describe correctamente la distribución electrónica de un elemento.




Aplica principios cuánticos correctamente (Aufbau, Hund, Pauli)




Escribe configuraciones electrónicas correctas hasta Z=40




Configuración  Electrónica

 Es la forma cómo los electrones se distribuyen en los diferentes orbitales de un átomo. La configuración electrónica más estable o

basal de un átomo es aquella en la que los electrones están en los estados de energía más bajo posible.

Principios para llenar los orbitales Existen reglas que determinan cómo se llenan los electrones en los diferentes subniveles:

  • Principio de exclusión de Pauli: En un mismo átomo, no puede haber dos electrones con los mismos cuatro números cuánticos. Esto significa que cada orbital puede contener como máximo dos electrones con espines opuestos.


  • Regla de Hund: Cuando los electrones ocupan orbitales de igual energía (por ejemplo, los tres orbitales del subnivel p‍ ), primero se coloca un electrón en cada orbital antes de emparejarlos.

  •  

  • Principio de Aufbau o de la construcción electrónica                                                                  Establece que los electrones se distribuyen en los orbitales por orden creciente de sus energías. También es conocido como regla de Aufbau .Ejemplo :5d

   

  • 5d    su energia relativa es  7 

  • n =5

  • l=2

5+2 = 7


   Calcula la energía relativa de:  1s  /3 d  / 2p/  4f y ordena de forma  creciente al valor de su energía relativa .
1s 

3d 

2p

4f

Regla del Serrucho , diagrama de Moeller

viernes, 27 de junio de 2025

Iones

  Estructura Atómica e Iones

Propósito: Explicar qué ocurre cuando un àtomo  pierde o gana electrones, y cómo se forman los iones.    

Usaremos este conocimiento para explicar fenómenos cotidianos como la conductividad eléctrica o la solubilidad.

video : "¿Porqué el agua disuelve  la sal?"

responde :

https://www.youtube.com/watch?v=e5OvUCXaGo4

  atom_es.htmlhttps://phet.colorado.edu/sims/html/build-an-atom/latest/build-an-atom_es.html

 Li +1

p+=3

e-=2

Z=3


F -1

p+=9

e-=10

Z=9


Be+2

p+

e-

z


N-3

p+

e-

z


O-2

p+

e-

z







Informe Científico

 Práctica números cuánticos 



Informe Científico

https://docs.google.com/document/d/1arrxFmKgPxs5sRjfGe8MaMDZqScEWbiP/edit?usp=sharing&ouid=112691056346128432289&rtpof=true&sd=true  

domingo, 25 de mayo de 2025

¿Qué es el átomo?

Trabajo grupal
Grupo1 : John Dalton
Grupo 2:Joseph Thomson
Grupo 3:Ernest Rutherford
Grupo 4:Niels Bohr
Grupo 5 :Arnold Sommerfield,
Grupo 6  :  Schrödinger


Cada grupo elaborará una infografia   en las que deben considerar los siguientes criterios: 
➢ Nombre del modelo y su ilustración.
 ➢ Fecha (año )en que se presentó el modelo. 
➢ ¿Con qué nombre se lo conoce? 
➢ Experimento que realizo 
➢ Postulados. 
➢ Errores. Se les comparte la siguientes enlaces web para recopilar la información necesaria .

modelos de infografia





lunes, 10 de marzo de 2025

Curso: brigadistas ambientales Generación Clima


martes, 3 de septiembre de 2024

Conocemos los músculos de nuestro cuerpo.

 Responde de manera individual

¿Cómo se contraen los músculos esqueléticos?

- ¿Cuáles son las diferencias entre los músculos esqueléticos, cardíacos y lisos?

- ¿Qué cuidados deben tenerse para prevenir lesiones musculares?


Cada equipo investigará un aspecto específico del sistema muscular:

      Equipo 1: características del sistema muscular.

      Equipo 2: Tipos y características de los músculos cardíaco y lisom y estriado.

      Equipo 3: Estructura del músculo esquelético

      Equipo 4: Clasificación de los Músculos a Base de la Estructura Articular

      Equipo 5: movimiento de los músculos

Problemas comunes y cuidados del sistema Revisar  la información  https://docs.google.com/document/d/1cwFIVN6rgceiIOJwDS-WEKllqnm8rGjB/edit?usp=sharing&ouid=112691056346128432289&rtpof=true&sd=true

miércoles, 28 de agosto de 2024

Informe Cientifico

 Acceder al documento y crear una copia  .

https://docs.google.com/document/d/18Y2dTUEHRPE-rEIBvgEYE1l4wcNU2BGz/edit?usp=sharing&ouid=112691056346128432289&rtpof=true&sd=true

Luego en el tìtulo del documento colocar el grado -Apellidos de los estudiantes - nombre del proyecto 

Ejemplo: 5D - Medina -panel solar 

Luego compartir  al correo d46790924o@aprendoencasa.pe

Verificar que este en modo editor  y compartir el acceso a su compañero de equipo .

Solo un documento por grupo.

sesión 1

  Título: Nos  preparamos para  la exposición de nuestra solución tecnológica. Competencia :Diseña y construye soluciones tecnológicas para ...